Abierta la Convocatoria FESTEA 2020 Teatro Norteamericano
FESTIVAL TEATRAL DE
AUTOR
FESTEA
FESTEA 2020
CONVOCATORIA abierta del
26 de noviembre 2019 HASTA EL 31 de
marzo 2020
17° Edición del
Festival Teatral de Autor (FESTEA)
EDICIÓN ESPECIAL
Del 17 al 31 de julio de 2020
TEATRO NORTEAMERICANO:
Edward Albee, Lillian Hellman, David Mamet, Arthur
Miller, Eugene O`Neill, Sam Shepard y Tennessee Williams
Arthur Miller
Sam Shepard


Eugene O´Neill Tennessee Williams
Actividades especiales sobre la obra de Edgar Allan Poe, Charles
Bukoswski, Dashiell Hammett y la cultura POP norteamericana. Así como la música
y aquí nos unimos con nuestro festival hermano Festival Musical Solo Letra, también creado y organizado por
Pathmon Producciones.
FESTEA 2020: “Del sueño
americano. Del drama psicológico y el pop art”.
FESTEA 2020
Del
17 al 31 de julio estaremos
realizando en varias salas de teatro de la capital, la 17° Edición del Festival
Teatral de Autor FESTEA 2020, dedicada en esta oportunidad al Teatro Norteamericano
y que contará con la presencia de grupos
internacionales y nacionales.
Dicho festival cubre tres áreas de acción de vital
importancia para el desarrollo sociocultural de nuestro país, a saber:
1-Desarrollo Cultural.
2-Producción, Promoción y Difusión.
3.-Educación.
¡Somos profesionales del teatro, somos venezolanos :
Somos FESTEA, EL FESTIVAL PARA TI!
La A.C. PATHMON PRODUCCIONES, creadora y organizadora del
Festival Teatral de Autor, FESTEA, busca agrupaciones teatrales, músicos, poetas, bailarines, artistas en general para que
participen de su 17° edición, en sus diferentes categorías. Si quieres
saber los requisitos sigue leyendo:
1.- Podrán participar agrupaciones teatrales de Venezuela y
el mundo con una característica particular: que posean entre 1 año y hasta 10
años de fundadas, ya que el festival se destina a jóvenes creadores. (Ciertas
condiciones aplican, leer hacia el final para más datos)
* Los Grupos Profesionales con más de 10 años de trayectoria
participan en la Categoría de Grupos Profesionales Invitados
2.-Dichas agrupaciones deben poner en escena una obra de los
autores a homenajear:
Cada agrupación escogerá uno de estos dramaturgos y montará
una de sus obras para poder entrar en competencia, ya que el festival es de
corte competitivo. El Jurado estará conformado por especialistas (Críticos y
personalidades del teatro venezolano que elegirán a los ganadores en las
categorías: Mejor Producción, Mejor Dirección, Mejor actriz principal, actor
principal, actriz de reparto, actor de reparto, Mejor Escenografía, Mejor
Maquillaje, Mejor Música original, Musicalización) Por el equipo técnico (quien
premiará la Mejor Iluminación o propuesta multimedia si se diera el caso). Por
el público (Para el Premio del Público) y por los mismos participantes (para el
premio de mejor grupo).
2.1. También podrán participar agrupaciones nacionales o
internacionales en calidad de Grupo Invitado, en cupo limitado, ya que el
espíritu del festival es homenajear a los autores seleccionados y ser un
festival temático. Sin embargo, en esta oportunidad podrán participar aquellas
agrupaciones que, aun no trabajando a los autores a homenajear, lleven a escena
obras dentro de la temática solo así se podrá seleccionar a dicha agrupación. TEATRO NORTEAMERICANO
FESTEA es un festival escuela, es dramaturgia en acción. Su
finalidad es ahondar en el estudio de los autores y temáticas seleccionadas. Es
importante hacer notar que las agrupaciones invitadas no entran en competencia,
será reconocido su trabajo, en calidad de Mejor Agrupación Invitada en el
reglón de 1 a 10 años y Grupo Profesional de Trayectoria, por un Jurado
designado por la A. C. Pathmon Producciones, creadores y organizadores del
Festival Teatral de Autor, FESTEA. Dicho Jurado no necesariamente es el mismo
que califica a los Grupos en Competencia.
2.2 Si la agrupación participante representará a alguna
Escuela de Teatro, Academia o Universidad, debe consignar una Carta de
Aceptación firmada por el Director (a) de dicha Institución educativa, o
encargado del área de Extensión y
Cultura.
3.- Los montajes o puestas en escena de las obras de estos
autores podrá tener una duración mínima de 40 minutos y una máxima de 100
minutos.
4.- Los grupos que deseen participar deben enviar material de
su propuesta hasta el 31 de marzo de 2020.
(Nota: Por favor sugerimos enviar el material completo en un
solo correo)
¿Qué deben enviar?
*Planilla de inscripción que deben solicitar en la siguiente
dirección electrónica:
festivalteatraldeautor.festea@gmail.com
*Dossier del espectáculo:
* 3 Fotografías en JPG de alta resolución a efectos de promoción se les solicitará las
fotografías del montaje para promocionar el evento. *Video. (Pueden enviarlo
vía e-mail, o subirlo a Youtube y enviar el link para poderlo observar.)
* Al ser aceptada su propuesta y confirmar el Pago de
Inscripción individual deben enviar carta compromiso, del representante del
Grupo ante el Festival. Carta de aceptación del Autor, o entidad
correspondiente que maneje el Derecho de Autor (SACVEN en Venezuela) y las
respectivas entidades internacionales, aceptando que su propuesta participe de
la 17 Edición del Festival Teatral de Autor. Es un requisito necesario e
importante.
*Datos del representante legal de la Agrupación
5.- Enviar el material sólo a la siguiente dirección
electrónica: festivalteatraldeautor.festea@gmail.com Colocar
en asunto: FESTEA 2020.
6.- El Festival aceptará hasta 15 agrupaciones entre
participantes y agrupaciones invitadas, las cuales serán seleccionadas por un
equipo de especialistas. Dichas agrupaciones seleccionadas serán convocadas a
una serie de actividades de formación
charlas, foros críticos, talleres, durante la realización del evento o antes.
De igual forma serán llamados a reuniones de interés. Por lo tanto deben estar
dispuestos a participar activamente. FESTEA desarrollará la meta de ser un
Festival Escuela. Por ello este punto es de vital importancia. Asistir a todas
las actividades.
7.- El envío de la propuesta no garantiza su participación.
Es importante saber que debe cumplir con el proceso de selección arriba
explicado.
8.- ACTIVIDADES ESPECIALES: Asimismo se aceptarán
propuestas de: LECTURAS DRAMATIZADAS PERFORMANCES, Charlas, ponencias, clases
magistrales, mesa redonda y TALLERES ARTÍSTICOS QUE TENGAN RELACIÓN CON LA
TEMÁTICA PROPUESTA: sobre la obra de Edgar Allan Poe, Charles Bukoswski,
Dashiell Hammet y la cultura POP norteamericana. Así como la música y aquí nos
unimos con nuestro festival hermano Festival Musical Solo Letra, también creado
y organizado por Pathmon Producciones) Los
interesados en participar en esta categoría también deben enviar sus propuestas
a la dirección electrónica arriba señalada y cumplir con los envíos respectivos
de sus propuestas.
9.- Los grupos aceptados podrán presentarse una o dos veces dentro
del festival. (FESTEA anunciará los grupos seleccionados el día 30 de abril de
2020). Cada agrupación puede buscar independientemente sus patrocinantes y
medios de publicidad. A este respecto el festival se pondrá en contacto con
cada agrupación para ajustar todo lo relativo a Prensa y Comunicaciones.
10.- El Festival ocurrirá, en la ciudad de Caracas del 17 al 31
de julio 2020. Las salas y espacios se designan una vez aprobados. Para el mes
de mayo ya se informará a los grupos seleccionados cuáles son las Salas
asociadas. Las mismas están ubicadas en el Municipio Libertador Chacao y otros Municipios de la Gran Caracas.
FESTEA OFRECE A LAS AGRUPACIONES QUE QUEDEN SELECCIONADAS:
1.- Es importante que, en el caso de ser seleccionado, cada
delegación nacional o internacional haga constar mediante documento escrito:
carta / oficio, que cada miembro que asistirá al Festival Teatral de Autor
FESTEA, conoce y acepta cada uno de los puntos expuestos en esta convocatoria y
en documento que se le enviará al ser seleccionado.
1.1. FESTEA 2020 incorpora un pago por
inscripción. Cada integrante de los grupos a participar en calidad de Competencia
o Invitado debe cancelar la cantidad de 10 $ (Para grupos nacionales) o su
equivalente en moneda nacional: Bolívares, de acuerdo a la tasa que se fije al
momento de su inscripción. En este punto se enviarán los datos una vez
seleccionados. Este aporte garantizará material
POP. Catering. Asesorías para grupos que así lo requieran. Participación en los
Talleres FESTEA ESCUELA. Entrada a las demás funciones dentro del festival.
1.2. FESTEA 2020, establecerá un porcentaje
de la venta de entradas para el grupo participante e invitado, siempre y cuando
se cubra con la venta de entradas mínima estipulada por cada sala. La entrega
de dicho dinero se establecerá de acuerdo a las líneas de acción de cada sala .
1.3. FESTEA 2020 no cubre gastos de transporte
de escenografía Ni vuelos o transporte de ida y vuelta hacia Caracas- Venezuela.
1.4. Para las delegaciones internacionales la
inscripción al FESTEA 2020 tendrá un valor de 20$ por integrante de cada
agrupación. Es importante que se informen muy bien sobre el régimen
cambiario (control de cambio) existente en la República Bolivariana de
Venezuela, a efectos de que calculen su presupuesto, para gastos personales y
otras necesidades.
1.5. En el caso de hospedaje
y alimentación para grupos nacionales e internacionales: La Inscripción
antes descrita garantiza aspectos de hospedaje y alimentación y transporte
interno. Es importante recordar que los
días de estadía se confirmarán una vez sea seleccionada la agrupación.
Festea es un Festival auto-gestionado por Pathmon
Producciones.
.
Gracias por acompañarnos en la lectura completa de la
convocatoria, esperamos podamos encontrarnos en la 17° fiesta del teatro de
autor FESTEA 2020.
CONTACTOS:
festivalteatraldeautor.festea@gmail.com
BLOG: http://festea.blogspot.com/
TWITTER: http://Twitter.com/FESTEA
FACEBOOK: FESTIVAL TEATRAL DE AUTOR. (FESTEA)
INSTAGRAM: @festeavzla
(festivalteatraldeautor)
Teléfono: (0058)-
412-595-13-26
Comentarios