FESTEA2015: Aisha Producciones trae "La Balada de reading", de Oscar Wilde, en el Teatro Alberto de Paz y Mateos.




MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO. 

HORA 6 PM

TEATRO ALBERTO DE PAZ Y MATEOS




Grupo: Compañía Teatral AISHA.
Obra: La Balada de Reading
Autor: Oscar Wilde.  

Público Juvenil/Adulto.

Entrada General 150 Bs. Estudiantes y Terecera Edad: 140 Bs. 

LA BALADA DE READING.
La Balada de la Cárcel de Reading es un poema escrito por Oscar Wilde durante su exilio en Berneval o Dieppe, Francia. Fue escrito tras su liberación de la prisión de Reading en torno al 19 de mayo de 1897. El poema es una de las baladas más representativas tanto del autor como de la literatura en inglés.

El encarcelamiento de Wilde en el penal de Reading tuvo lugar tras ser condenado por actos homosexuales en 1895 y sentenciado a dos años de trabajos forzados.

Durante su periodo de encarcelamiento, concretamente el sábado 7 de julio de 1896, tuvo lugar un ahorcamiento. Se trataba de Charles Thomas Wooldridge (circa 1866 - 7 de julio de 1896) que había sido un soldado de la Guardia Real de Caballería. Este hombre había sido encarcelado por matar, cortando la garganta a su esposa2 sólo un año antes en Clewer, localidad cercana a Windsor. Tan solo tenía 30 años cuando fue ejecutado, Esta ejecución impactó de forma especial a Wilde y se tradujo en varias líneas de este poema "Aunque todos los hombres matan lo que aman".

Este texto que originalmente es un poema es llevado a las tablas de manera unipersonal para cumplir con los parámetros establecidos en un montaje teatral.
           
Este montaje refleja un momento en que Óscar Wilde evocando esos recuerdos que vivió en la cárcel, escribe y  los relata de manera poética la cual sus recuerdos los internan en un sueño donde sus miedos, frustraciones, manías y fantasías se van personificando envolviéndolo en un mundo oscuro y tétrico. Se refleja a un Óscar bipolar, satírico, elocuente y lleno altos y bajos emocionales










Elenco:

Alexis Ortega.

Ficha artística:

Dirección: Ademir Alfonzo.
Producción: Aisha Producciones.
Asistencia de dirección y produccion: Ishwary Montoya.
Escenografía: Ademir Alfonzo.
Vestuario y maquillaje: Nataly Chappy.
Luces: José Manuel Rueda.
Musicalización: Kelvin Ortiz.

            Contactos: Twitter: @artealicanto



¡FESTEA, EL FESTIVAL PARA TI!
Síguenos en twitter: @FESTEA

Comentarios

Entradas populares de este blog

OBRA: "ACTO CULTURAL". AUTOR: JOSÉ IGNACIO CABRUJAS

OBRA: EL DÍA QUE ME QUIERAS. AUTOR:JOSÉ IGNACIO CABRUJAS